domingo, 15 de abril de 2012

Derecho constitucional

4 comentarios:

  1. Los derechos consitucionaes deben realizarse con el objeto de establecer distintos puntos con respecto del aseguramiento de los respectivos intereses de los miembros de una comunidad social entre los cuales podemos mencionar las funciones de los poderes del Estado, su actividad, así como los derecho individuales y las garantías constitucionales que se le deben reconocer a los ciudadanos.
    (Kathy Natividad González Santago)

    ResponderEliminar
  2. El derecho constitucional no es nada mas que el fundamento de la ley suprema que nos rige en toda la República Mexicana, este se divide en Dogmática, la cual son las Garantías Individuales de todas aquellas personas que habitan en este territorio, por otro lado se encuentra la parte Orgánica que regula todos los aspectos del Estado interiormente hablando, así como la soberanía y formas de gobierno de este mismo.
    (Allison Moreno Zapiain)

    ResponderEliminar
  3. El derecho constitucional es el que se encarga de estudiar las leyes fundamentales de un estado, para crear asi el ordenamiento del poder político, a su vez se divide en dos: dogmatica que es la que incluye las garantias individuales que son los articulos del 1 al 28, y organica, este es mas dirigido hacia la soberania nacional, poderes de la union y territorio nacional.
    (Aurora Campos Sotelo)

    ResponderEliminar
  4. El país se rige a través del ordenamiento del poder político al cual le llamamos derecho constitucional, este se divide en dos: dogmática y orgánica; dentro estos encontramos las garantías individuales, soberanía nacional, poderes de la unión y territorio nacional.

    ResponderEliminar